BILBAO - El proyecto de ampliación y adecuación del túnel de La Avanzada a su paso de Leioa sigue en gestación. La complejidad técnica de la iniciativa lanzada en 2011 por la Diputación para solventar la saturación de esta vía que conecta la comarca de Uribe Kosta con Bilbao y Ezkerraldea ha obligado a aceptar una segunda prórroga solicitada por la ingeniería contratada, Sener.
Así lo admitió ayer en la comisión de Obras Públicas y Transportes, la diputada Itziar Garamendi ante una pregunta realizada por el Partido Popular. Esta segunda ampliación de ocho meses -la anterior fue de nueve meses y ya concluyó en diciembre pasado- permitirá llegar a agosto próximo con el proyecto de construcción finalizado aunque ello no significa que las obras vayan a ejecutarse tal y como determine el trabajo de Sener.
La diputada desveló ayer que la ampliación del tramo Landabarri-Artaza-Bolue de la BI-637, conocido como La Avanzada, se va a ver condicionada por el segundo Plan Territorial Sectorial de Carreteras (PTS) que en estos momentos está redactando el propio Departamento de Obras Públicas.
Garamendi indicó que hay que esperar a la finalización del PTS para ver cómo encaja la ampliación de La Avanzada. La responsable jeltzale recordó que este plan, que determinará la hoja de ruta de construcción de carreteras en Bizkaia para la próxima década y media, definirá diferentes soluciones viarias para la Margen Derecha que pueden influir en el tramo viario de Leioa. Se está estudiando la posibilidad de nuevos cruces sobre la ría que descongestionen el puente de Rontegi, la carretera Bolue-Universidad o el acondicionamiento del alto de Unbe, todas ellas intervenciones que podrían tener su influencia en la redacción de la adecuación de La Avanzada. Además, el proyecto para este vial deberá contar, antes de su aprobación, con el visto bueno del Ayuntamiento de Leioa, para conocer las consideraciones municipales, y del Organismo de Inspección de Túneles de Bizkaia.
CRÍTICAS DE LA OPOSICIÓN
El portavoz popular, Jesús Isasi, fue muy crítico con la respuesta y acusó a la diputada de “estar retrasando el proyecto no sé por qué razones” y puso sobre la mesa que la Diputación parece que solo quiere construir carreteras con peajes.
Garamendi negó la mayor asegurando que “solo cincuenta de los 1.300 kilómetros de la red de Bizkaia son de peaje” y que la redacción de la ampliación de este tramo sigue su trámite con prórrogas “porque vamos a estudiar todo lo que sea necesario para acometer un proyecto tan complejo como este”.
El portavoz del grupo juntero del PNV, Jon Larrea, especificó que este tramo viario que se quiere construir en túnel tiene una gran densidad de tráfico, unos 100.000 vehículos diarios de media, se encuentra en una trama urbana con enlaces a tráficos locales y conecta también con el campus de la UPV.
leer más